Condena de ocho meses de prisión y se enteró a través de whatsapp.


Fue imputado por el delito de “lesiones simples agravadas por relación de pareja” y el fiscal sumó otro agravante.

En febrero de 2018, Julio Vaca (28) agredió a su expareja. Le dio un golpe con la cabeza en el tabique y tal herida requirió de cuatro días de curaciones y uno de incapacidad. Por este hecho fue imputado por el delito de “lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja”. Ayer en la Cámara de Sentencia Penal Juvenil se realizó el debate pertinente.

Fuentes judiciales consultadas por El Ancasti informaron que el debate fue presidido por el juez penal juvenil Rodrigo Morabito. Vaca contó con la asistencia del defensor penal oficial Nolasco Contreras. Además, el joven debía responder por otro hecho posterior. Un mes después circulaba con su moto en contramano. Dos policías le dieron la voz de alto pero no acató la orden. Por este hecho fue imputado por el delito de “resistencia a la autoridad”.

Vaca se encuentra alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán. Dada esta situación, la audiencia se realizó vía videoconferencia, a través de whatsapp. Al respecto, se aclaró que se recurrió a este servicio, habida cuenta de que el sistema Webex se encontraba con mala conectividad. El acusado decidió declarar y admitió su responsabilidad. Tras su confesión, se permitió a la denunciante declarar. De esta manera, fue escuchada.

En la audiencia de ayer, el fiscal penal juvenil Guillermo Narváez mantuvo la acusación pero agregó otro calificante en relación con las “lesiones leves”: “por violencia de género”. El representante del Ministerio Público remarcó que en los hechos de violencia de género las principales víctimas suelen ser las mujeres. Por ello, consideró necesario sancionar este tipo de actitudes. Si bien sopesó que no hubo hechos de violencia anterior, citó a la Convención de Belem Do Pará y demás legislación pertinente, a los efectos de destacar la importancia de poner freno a esta problemática. También pidió una pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras los alegatos, el magistrado falló de acuerdo con lo solicitado por el fiscal. A la vez, se unificó la condena a una anterior. Por ello, deberá cumplir una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Fuero de Atracción

La causa de Vaca fue tramitada en el Tribunal Penal Juvenil, que ejerció como fuero de atracción. En junio último fue juzgado en la Cámara de Sentencia Penal Juvenil por varios hechos de delitos contra la propiedad. En aquella oportunidad, fue condenado a la pena de cuatro años de prisión. A esta pena, ayer se le unificó la nueva condena de ocho meses y quedó unificada en cuatro años y seis meses de prisión efectiva. Por principio de conexidad y el acumulado de causas, Vaca volvió a ser juzgado como adulto en este Tribunal.

El artículo 19 de la Ley Provincial 5.544 establece que el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil ejercerá como fuero de atracción sobre todas aquellas causas en las que se encuentren imputados o procesados adolescentes al tiempo de acaecimiento de los hechos tipificados como delitos, y en aquellos en los que se les hubiera atribuido responsabilidad penal en forma conjunta con personas mayores de edad. De esta manera, al adolescente sindicado no se le vulnerarán sus derechos por tratarse de una persona menor de edad. En tanto que el adulto será juzgado, en un Fuero Especializado para adolescentes, pero tratado como un adulto. En aquella oportunidad, Vaca ocupó el banquillo de los acusados, junto con dos imputados más –uno de ellos adolescente al momento del hecho-. El Tribunal había estado integrado por los jueces Rodrigo Morabito, Fabricio Gershani Quesada y Luis Guillamondegui y el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal Guillermo Narváez.

Next Post

Stay Connected test