

La secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ivana Ibáñez, junto a la directora de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia, Tamara Franco, y la directora Provincial de Gestión de la Información y Políticas para la Igualdad, Soledad Acosta, se reunieron con el presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca, Rafael Ponzo, con quien pudieron avanzar en acciones para el otorgamiento de créditos destinados a microemprendimientos de mujeres y personas LGBTIQ que hayan sufrido violencia por razones de género y que estén registradas dentro de la base de datos y programas a tales fines.
En una primera etapa, estos créditos estarían pensados para mujeres de toda la provincia a las cuales desde la SMGyD se le haya realizado un seguimiento técnico y el acompañamiento a través de talleres de emprendedurismo para la inserción laboral.
Los créditos se distribuirán en dos líneas distintas: una donde el recupero sea a través de un tipo de “garantía solidaria”, generando pequeñas redes de sostenimiento entre las beneficiarias; y la otra destinada para aquellas mujeres que puedan contar con un garante empleado público.
“Nuestro objetivo principal es poder seguir dando respuestas y acompañando el proceso que implica salir del círculo de violencia, el que muchas veces solo se genera con autodependencia y autogestión económica de las mujeres que sufren o han sufrido violencia, expresó la secretaria Ivana Ibáñez.
Y argumentó que “como Estado tenemos que trabajar en forma transversal para lograr este objetivo, uniendo esfuerzos y recursos. La reunión con el presidente Ponzo es una muestra más de que nos encaminamos a ese fin”.
Acuerdo con la Secretaría de Generación de Empleo
Asimismo, desde la SMGyD dieron a conocer que, a través de un acuerdo con el área de Generación de Empleo, a cargo de Mario Guaraz, las mujeres víctimas de violencia podrán acceder a cupos para la formación especializada en la Industria de la Confección, permitiéndoles poder calificar para el ingreso a puestos laborales en la industria local.
Ambas secretarías buscarán avanzar también en programas pensados para la inserción laboral, generando empleo genuino para este sector tan vulnerable.