Elpidio Guaraz fue imputado.

Al cierre de la actividad judicial del calendario 2021 la fiscal decreto la imputación.

La fiscal que entiende la causa y se encuentra aislada por covid19.
El abogado penalista Luciano Rojas al ser notificado adelantó que recurrirá en apelación la imputación.

A seis meses de las denuncias por “abuso sexual”, “acoso sexual” y “acoso laboral” contra Elpidio Guaraz, jefe comunal de Santa Rosa, la Fiscalía de Instrucción de Cuarta Nominación –a cargo de la investigación- lo imputó. La fiscal Antonella Kranevitter acusó al intendente Guaraz por el presunto delito de “abuso de autoridad”. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que en horas de la mañana Guaraz se presentaría en la Fiscalía.

La primera denuncia se presentó en los primeros días de junio último. Por entonces, una joven había desde Santa Rosa hasta la Capital para denunciar en sede judicial al intendente de esa comuna, Elpidio Guaraz, por “abuso sexual”. La denunciante es mayor de edad y contó con el asesoramiento de la abogada Yanina Mohaded. Conocida esta instancia, el jefe comunal se presentó espontáneamente, en la Fiscalía General.
El intendente, acompañado por sus abogados Luciano Rojas y Alejandra Sauzuk, negó los hechos que se le reprocharon. Al mismo tiempo, insistió en su inocencia. De esta manera, se puso a disposición de la Justicia.
Días después, otra mujer se presentó en la Fiscal General, acompañada por la abogada Natalia Páez Vaca. En esta ocasión, Guaraz fue nuevamente denunciado por “abuso sexual” y por “acoso sexual”. Por tratarse de delitos contra la integridad sexual, a fin de resguardar la identidad de las denunciantes se reserva su identidad.
La reciente imputación es en relación a la denuncia efectuada por la mujer representada por la abogada Páez Vaca. “Ya se ordenó la imputación y nos queda mucho camino por recorrer. Llegaremos hasta el debate oral y público y allí seguramente será condenado e inhabilitado para ejercer cargos públicos minimizándose así la posibilidad de que continúe perjudicando jovencitas porque no acceden a sus caprichos sexuales”, expresó la abogada representante.

“La denunciante, en su versión central, manifestó una circunstancia de tenor sexual. Ahora, la agente fiscal le atribuye un delito contra la administración pública. Lo que queda claro es que al no acreditarse los extremos de algún delito sexual, se le atribuye otra conducta totalmente distinta”, advirtió el defensor Rojas.

Next Post

Stay Connected test