A partir de la confirmación de casos positivos de Coronavirus en la provincia se hicieron virales en redes sociales publicaciones en las que catamarqueños manifestaban su voluntad de que se publique su identidad en caso de resultar infectados con COVID – 19 con la intención de contribuir a las investigaciones de contactos estrechos y trazabilidad de contagios.
Hernan Velardez Vaca, Director de Derechos Humanos de Catamarca
En relación con estas publicaciones, el director de Derechos Humanos de la provincia Hernán Velardez Vaca señaló que “no hace falta que la gente salga a firmar nada por escrito porque el COE es quien se va a encargar de llegar de manera directa a los casos sospechosos, para llevar un orden y para no generar un pánico teniendo en cuenta que todos estamos en riesgo de contraer el virus”. Además, el referente de Derechos Humanos explicó que “una publicación en redes sociales tampoco tiene una validez legal como consentimiento”.
Velardez Vaca solicitó a la población que ante un caso conocido públicamente “no realizar escraches ni violentar con la palabra a las personas que se les haya confirmado estar infectados, por solidaridad, empatía y porque además su integridad está protegida legalmente”.
La identidad de las personas que padecen Coronavirus no puede reverlarse, excepto que se cuente con un consentimiento explícito del paciente, de acuerdo a la Ley de protección de datos personales 25.326.