
«A la Lista Verde se le impidió de manera verbal presentar la documentación atinente a la enmienda de las observaciones, que fueron espurias, negligentes e ilegítimas. De manera caprichosa, arbitraria y con un excesivo rigor formal, le cuestionó a la lista que no podía presentar documentación con el logo del SOEM, que debía presentar documentación por triplicado, que debía cumplir el cupo femenino del 30%, que debía enmendar algunos avales cuando estaban por demás superados, y otras inconsistencias difamatorias. Lo más ilógico fue que dejaron afuera a nueve delegados del SOEM por un informe que mandó el señor Arévalo, sin respaldo alguno, en el que se los descartaba como carácter de delegados», recordó Figueroa, quien patrocinó otras denuncias presentadas por el candidato a secretario general del sector, Pedro Garnica, y otros referentes.
En este sentido, explicó que hoy se presentarán ante la Justicia para denunciar «este acto proscriptivo y el incumplimiento de los deberes de funcionario público que les caben». «Vamos a hacer una denuncia penal a todos los integrantes de la Junta Electoral», explicó y adelantó además que por otra parte realizarán una presentación al Ministerio de Trabajo de la Nación.
En ese sentido, el sector ya tiene una presentación realizada ante el Ministerio en la que cuestionó el Estatuto utilizado por el SOEM para este proceso de elecciones internas, pero ese expediente aún no tuvo una resolución del organismo.
En un comunicado que publicó en las redes, Garnica apuntó contra Arévalo: «¿Por qué no querés ir a las elecciones? ¿Cuál es el problema con las urnas? Es el empleado municipal el que va a decidir, dejá de mentir», lanzó el sindicalista.