
En consonancia con la tendencia mundial de una elección de vida y consumo saludable, eliminando todos los productos de origen animal o derivados, la producción de vinos en nuestro país no se quedó atrás con dicha demanda. En Argentina, cada vez son más las bodegas que eligen certificar la producción de vinos veganos.
En el marco del “Día del Vino Argentino, Bebida Nacional” esta agencia habló con Fernando Sota, gerente de Enología de Bodega Renacer, sobre la creciente demanda de vinos cuyos procesos productivos son conscientes, respetando al planeta y sin explotación animal.
Si bien el concepto de veganismo se asocia principalmente a la alimentación, esta tendencia llevó a la bodega mendocina a interesarse por cumplir con prácticas que le permitieran obtener la certificación de vinos aptos para veganos.

Calidad y sabor al mismo nivel
La diferencia del vino vegano con el vino tradicional es el no uso de insumos de origen animal, por lo tanto los resultados serán exactamente los mismos y el consumidor no percibirá cambio alguno.
– Télam: ¿Qué es un vino vegano?
– Fernando Sota: Un vino vegano es aquel que elaboramos sin la utilización de derivados animales durante todo su proceso de fabricación.
En la industria del vino están permitidos algunos agentes de clarificación, por ejemplo los que son proteínas derivadas de animales, como la ovoalbumina, la ictiocola o la gelatina. Estos prótidos suelen ser una opción a la hora de arrastrar impurezas o componentes no estables en el vino antes del fraccionamiento.
Relacionadas
Hoy en día, además de la evolución en las técnicas de control, hay otras opciones de tratamientos proteicos a los vinos, en los que se puede utilizar derivados de papa, arveja o algunas algas marinas.

– T.: ¿Cómo es la producción en sus viñedos del vino vegano?
– F. S.: En Bodega Renacer simplemente utilizamos una clarificación pasiva que sucede durante el tiempo de añejamiento en barricas o tanques de acero.
– T.: ¿En qué consiste la certificación?
– F. S.: La certificadora es The Vegan Society, que es la asociación dedicada a esto más antigua del mundo, es de Inglaterra.
Se presentan papeles, formularios y declaraciones juradas varias donde consta los insumos utilizados en la elaboración.
The Vegan Society
Es la asociación vegana más antigua del mundo (creada en 1944) que verifica y otorga el certificado oficial para los productos veganos.
El objetivo de la certificación es seguir innovando y estar a tono con lo que necesitan nuestros clientes, que son consumidores muy inquietos y diversificados. En cuanto al packaging, estará presente en la contra etiqueta el logo de VEGAN SOCIETY que es la empresa que garantiza el compromiso en los procesos que asume la bodega para contar con tal certificación.
– T.: ¿Cuáles son las líneas que certificaron?
– F. S.: Las líneas certificadas son todo el portafolio de vinos: Punto Final varietales, Punto Final reservas, Milamore y nuestros vinos ícono Renacer.