Cuatreros:Ofrecieron $12.000 para evitar el juicio

Dos hombres, uno de ellos changarín y el otro empleado municipal Quiroga y Moreno, ocuparon el jueves último el banquillo de los acusados de la Cámara Penal de Segunda Nominación. Ambos oportunamente fueron imputados por “abigeato”. Asistidos por el abogado particular Edmundo Rolando Castillo y el defensor penal oficial Estanislao Reinoso Gandini solicitaron el beneficio de la suspensión del juicio a prueba.

La audiencia es presidida por el juez Silvio Martoccia. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal de Ezequiel Walther.
De acuerdo con la investigación, en la noche del 12 de mayo de 2017 y los primeros minutos del 13 de mayo de 2017, los acusados se habrían hecho presentes en un establecimiento rural de la localidad de El Lindero, El Alto. En ese predio se encontraban algunos animales vacunos de propiedad Zenon Chazareta. Con un rifle calibre 22 habrían procedido a matar y posterior faenar dos terneros, con sus respectivas marcas de fuego. Luego, se dieron a la fuga en un automóvil Chevrolet Corsa Classic. En el baúl llevaban los terneros. Los sospechosos fueron aprehendidos en la Cuesta de El Portezuelo, Valle Viejo, por personal policial del puesto caminero.

Ante esta situación, los acusados ofrecieron un resarcimiento económico. En un primer momento, cada uno ofreció $3.000 y luego aumentaron la propuesta a $6.000. Es decir, entre ambos ofrecieron $12.000. A la vez, se comprometieron a realizar trabajo comunitario y cumplir pautas de conducta.

Sin embargo, el propietario de los animales –en calidad de querellante y asistido por su abogado particular de apellido Alfaro- no aceptó la propuesta. La querella advirtió que los acusados deben responder por un delito que es más conocido como “cuatrerismo”. “Es un daño contra la propiedad”, remarcó la querella. Por ello, se decidió no dar conformidad. “Las circunstancias del caso no lo permiten. Les encontraron un rifle y armas blancas”, indicó.

A la vez de manifestar su disconformidad, la querella precisó sobre el valor actual que tendrían tales animales. Según detalló, uno de los animales pudo haber dado cuatro crías, cada una de éstas de un valor estimado de $50.000 cada una. En tanto que una vaca también hoy cotiza en $150.000.

El monto oscila los $350.000. “La reparación ofrecida no repara el daño”, aseguró la querella.

A su turno, el fiscal de Cámara advirtió que ambos acusados no registran antecedentes negativos en contra. Además, indicó que la querella aún tiene habilitada la vía civil para reclamar indemnización y reparación. “No hay obstáculo que impida acceder al beneficio. Los acusados son primarios en el delito”, consideró.

Por su parte, la defensa adhirió al fiscal. El defensor Castillo señaló que están dadas las condiciones para conceder al beneficio, dado que aún queda la vía civil. En tanto que el defensor Reinoso Gandini advirtió que no se está juzgando un delito. De concederse el beneficio, los acusados estarían en un período de prueba, con pautas de conducta.

Tras la exposición de las partes, los acusados se mantuvieron en silencio. La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el martes.

Next Post

Stay Connected test