Cómo tomar acción

Ecointensa: Como tomar acción

En el último video estuvimos hablando de las predicciones del IPCC, de la innegable crisis climática que estamos atravesando y de la necesidad de tomar acción. ¿Pero, cómo? Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar al planeta, de eso venimos hablando desde nuestro primer encuentro. Todos los cambios que fui compartiendo tienen que ver, más que nada, con aquello que como individuos podemos aportar al planeta. Sin embargo, hay una esfera de acción que trasciende las paredes de nuestra casa, que no tiene que ver solamente con nuestro consumo y nuestra gestión de residuos, sino que tiene que ver con la participación en movimientos colectivos, la participación ciudadana y el pedido a los líderes del mundo para que recuerden poner este tema en agenda.

En Argentina, contamos con muchas organizaciones que tienen como objetivo generar un cambio a través de la agrupación, la organización y la información. Cada una, con su impronta, trabaja incansablemente en la búsqueda de la construcción de un mundo más justo. Algunas están orientadas a la protección de los animales no humanos, como pueden ser voicot o xr. Otras a generar cambios normativos, poniendo en agenda de los legisladores la problematica ambiental, como es EcoHouse, otras, a profundizar en la interseccionalidad entre justicia climática, justicia social y justicia racial, como es Jóvenes por el Clima y también tenemos a la Coordinadora BFS que surgió en el 2020 y ayuda a difundir distintas problemáticas ambientales a lo largo y ancho del país.

Quiero invitarte a que busques alguna organización de referencia, te animes a salir a la calle con nosotrxs y conozcas mucha gente comprometida con el cuidado ambiental. Acordate, que nunca es tarde para cambiar de hábitos.

Next Post

Stay Connected test