
En el Complejo Cultural Urbano Girardi, con la presencia de invitados especiales y
las máximas autoridades de la Provincia, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi,
presentó el Plan Estratégico 2030 para la ciudad, el cual surge a partir de la decisión
del jefe comunal de diseñar y ejecutar un plan rector trascendental, abarca diferentes
cuestiones como el desarrollo urbano de la ciudad, obras, políticas y planificación de
diez años para la Capital, asegurando la continuidad de las acciones que beneficien a
los vecinos más allá de la persona y la fuerza política que ejerzan la intendencia.
El éxito del plan impulsado por el jefe comunal, naturalmente, se basa en el diálogo y
la participación de toda la ciudadanía, las instituciones y entidades, partidos políticos
y centros barriales, sin exclusión alguna.
La presentación de este plan estuvo a cargo del secretario de Gabinete y
Modernización, Mariano Rosales, contando con la presencia del gobernador Raúl
Jalil, autoridades provinciales, municipales, y una mesa ampliada con paridad de
género, que incluyó representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Abogados,
Colegio de Ciencias Económicas, Centro de Ingenieros, Colegio de Ingenieros
Agrónomos, Unión Comercial de Catamarca, Unión Industrial de Catamarca, Cluster
Tecnológico, Delegación Catamarca de la CGT, centros vecinales y entidades civiles
y el exintendente capitalino Ricardo Gaspar Guzmán.
El plan
El plan se manejará con una Agenda Estratégica, que contemple los aspectos más
transversales de la ciudad; un segundo eje de Zonas Barriales, a partir del cual se
dividió la ciudad en seis zonas barriales para atender las necesidades específicas de
cada sector; y un tercer eje de Área Metropolitana, que aborda en forma conjunta las
problemáticas y aspiraciones comunes de la Capital con los municipios de Valle Viejo
y Fray Mamerto Esquiú.
Cada eje tiene una comisión de trabajo, vinculada con el aspecto del plan sobre el
cual se enfocará, y cada comisión va a abrir discusiones y debates temáticos con el
resto de la sociedad, reconociendo los ejes Barrial, Transversal y Metropolitano, que
sumará a los equipos de trabajo de los tres municipios.
Coordina el plan con una visión integral la dirección de Planificación, Estrategia y
Gobierno Abierto, dependiente de la secretaría de Gabinete y Modernización.
El gran objetivo es que todos los ciudadanos, cada uno con su mirada y sus
proyectos, aporten libremente ideas y propuestas para consolidar aquellas que
encuentren mayor consenso. El PEI debe emerger como resultado de un trabajo
amplio y conjunto con los vecinos, los referentes, las instituciones y todos los actores
políticos.