
Luego de que en Catamarcaenca emitiera un imforme sobre las irregularidades de los asentamientos y la toma ilegal de las tierras en el kilómetro 12 de la ruta provincial Nº 4, por más de trinta familias el director de la Dirección de Antropología de la provincia radico una denuncia penal en la Unidad Judicial nº 5. Ahora resta esperar que el fiscal en feria extraordinaria Jonathan Felzstina le solicite al juez de garantías Marcelo Sago la orden de desalojo de las tierras considerado patrimonio cultural, donde actualmente se encuentran asentadas más de veinte familias.
Las tierras en cuestión y las restamtes en construcción

, van desde el kilómetro 12 al kilómetro 13 ?camino a El Rodeo- y son consideradas de patrimonio arqueológico existiendo en la zona piezas antañas algunas de las cuales, según específico el denunciante, fueron destruidas por los ocupas. Situación que pudo corroborar el día 3 de noviembre pasado cuando realizo en horas de la mañana un relevamiento en la zona.
Si bien, dichas tierras están «tomadas» desde hace un tiempo atrás en los últimos meses el lugar tomo notoriedad policial ante las reiteradas intervenciones que la policía tuvo que realizar ante los constantes problemas entre los vecinos. Algunos de ellos terminaron en denuncias por exhibiciones obscenas; grescas, heridos de arma blanca y hasta la quema de las precarias construcciones.
De acuerdo a la información judicial a la que accedió Diario La Unión, el día martes a las 13.00 horas aproximadamente, Luis Eduardo Fonseca (45) se hizo presente en la Unidad Judicial nº 5, donde manifestando ser el director provincial de Antropología denunció la ocupa ilegal del sitio arqueológico de la provincia ubicados en la ruta provincial Nº 4 entre el kilómetro 12 y 13 inclusive.
Según dejo constancia en la denuncia el funcionario, el día 2 de noviembre recibió un llamado telefónico encontrándose en su casa, el que le daba cuenta que los terrenos en cuestión estaban usurpados, de acuerdo a la publicación periodística.
Al día siguiente, continua la denuncia, es decir el día 3 de noviembre Fonseca se presentó en el sitio arqueológico y corroboro que efectivamente las tierras estaban ocupadas observando construcciones precarias y hasta la destrucción de piezas arqueológicas.
Tras la denuncia, la causa fue consultada al fiscal en feria Dr. Jonathan Felsztina quien podría en las próximas horas solicitar al juez de control de garantías una orden de desalojo para dichos terrenos arqueológicos. Solicitud que habría también realizo el funcionario al momento de radicar la denuncia entendiendo que se trata de sitio arqueológico de gran valor histórico para la provincia.